top of page
DSC_0118 rm.jpg

Marina

Pintada en Bruselas en 1700.

Se adquirió en Bruselas por el diplomático holandés Cornelio Grootenboer en la galería “Sisley” en “40 rue St-Jean Bruxelles”, año en que se llevó a restaurar al museo Rijksmuseum, en Holanda. En los años posteriores fungió como decoración en las casas del diplomático holandés por más de 30 años, hasta que la pieza fue heredada por su hija Herminia Grootenboer, bailarina de danza contemporánea, después de su muerte.

DSC_0107.jpg
DSC_0118 rm.jpg
Ancla 1

Precio: $ 280 000 pesos mexicanos. $ 13 950 USD

Tamaño: 126 por 67 cm. 49.2 by 26.3 inches. 

Fotografías de la obra

DSC_0104.jpg
DSC_0105.jpg
DSC_0108.jpg
DSC_0111.jpg
DSC_0109.jpg
DSC_0110.jpg
Ancla 2
Ancla 3

Información detallada

Este cuadro representa una escena marítima que muestra varios barcos en aguas tranquilas, con un cielo nublado al fondo. El detallado trabajo en las embarcaciones, incluidos sus velas y mástiles, sugiere que podría pertenecer a la tradición del arte marítimo de los siglos XVII o XVIII, comúnmente asociado con pintores holandeses o flamencos.

Elementos clave a destacar:

  1. Barcos y composición: La escena enfatiza un equilibrio entre diferentes tipos de barcos, incluido un velero prominente en primer plano y embarcaciones más pequeñas distribuidas en el fondo.

  2. Iluminación y atmósfera: La luz suave y los colores apagados crean una atmósfera tranquila, típica de las pinturas marítimas que buscan retratar la belleza natural del mar y el cielo.

  3. Horizonte urbano: En el fondo, se pueden observar detalles arquitectónicos que sugieren un paisaje urbano, posiblemente un puerto europeo, lo que aporta contexto a la escena.

Posibles artistas o estilos:

  • Este estilo recuerda a los pintores marítimos de la Edad de Oro holandesa, como Ludolf Bakhuizen o Willem van de Velde el Joven, conocidos por sus representaciones precisas y dramáticas de barcos y vistas costeras.

  • El tono sereno y el uso suave de la luz también reflejan influencias flamencas, comunes durante el período Barroco.

Galerie Sisley: La etiqueta vista en una de las imágenes anteriores menciona "Galerie Sisley" en Bruselas. Esta galería podría haber estado involucrada en la venta o exposición de este cuadro.

Contacto:

Gamaliel Grootenboer

+52

55004399

contacto@gamalielg.com

GAMALIEL GROOTENBOER

Fotógrado
 

  • Facebook icono social
  • Icono social Tumblr
  • Instagram
  • Pinterest
  • Icono social Vimeo
  • YouTube
bottom of page